¿Se puedes conducir con esclerosis múltiple?
Tras el diagnóstico de esclerosis múltiple, muchos pacientes expresan su preocupación sobre el impacto que la enfermedad podría tener en su vida diaria, su independencia y su libertad para moverse.
Una de las preguntas más frecuentes es si se puede conducir una vez que se ha diagnosticado esclerosis múltiple.
Para la mayor parte de los pacientes, la respuesta es “sí”, pero habrá ciertas consideraciones que deberá tener en cuenta.
Como la esclerosis múltiple es diferente en cada persona, es difícil elaborar una lista de síntomas que pueden afectar a la capacidad de conducir con esclerosis múltiple, algunos podrían ser los siguientes:
- Entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies
- Problemas de visión
- Fatiga
- Espasmos
- Problemas cognitivos
- Debilidad
No obstante, algunos expertos en seguridad vial han declarado que la mayor parte de las personas con esclerosis múltiple son buenos conductores.
Elementos como la transmisión automática y ajustes en los asientos pueden también hacer que la conducción sea más segura y confortable para personas con esclerosis múltiple.
En otras ocasiones, adaptarse a las circunstancias, por ejemplo evitando conducir por la noche, es una estrategia que basta para mantener la seguridad al volante.
El equipo médico puede orientar al paciente y es crucial seguir sus recomendaciones en cuanto a si puede conducir una persona con esclerosis múltiple, teniendo en cuenta diversos factores, como la medicación que recibe la persona para controlar la enfermedad.
De acuerdo con los expertos de tráfico, los trastornos neurológicos son dolencias cada vez más frecuentes. A su modo de ver, “se debe no tanto impedir la conducción de quien padece estas enfermedades como adecuarla a sus capacidades, retrasando todo lo posible su retirada total de la misma, lo que, sin duda, reduce su autonomía en independencia”.
La Dirección General de Tráfico realizará una valoración individual de la persona que vive con esclerosis múltiple en un centro de reconocimiento de conductores. Tener la enfermedad no impide la obtención del carnet de conducir ni su renovación de forma automática.
Al tratarse de una enfermedad que puede progresar en el tiempo, sí se reduce el periodo de vigencia del permiso para que las evaluaciones del estado del paciente sean más frecuentes.
FUENTES
Multiple Sclerosis Trust UK. Driving with MS: What you need to know.
González-Luque JC y Portero A. Enfermedades neurológicas y conducción. Revista de la DGT.
FELEM. Permiso de conducir y esclerosis múltiple.
Escribe tu comentario (0 comentarios)