ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Generator

Artículos

Una sección con artículos redactados por expertos en Esclerosis Múltiple sobre diferentes temas de interés relacionados con la enfermedad para mantenerte informado y actualizado.
06 Mayo 2022

Vitamina D y EM

La vitamina D está implicada fundamentalmente en el metabolismo óseo y control de los niveles calcio-fósforo. Pero además ejerce una gran variedad de otras acciones, entre las que se incluyen regulación del sistema inmunitario, funciones vasculares, actividad endocrina del páncreas, salud de la piel o muscular y el desarrollo cerebral. Por este motivo se la ha relacionado con diversas enfermedades, como enfermedades autoinmunes, problemas metabólicos como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cánceres1. 
31 Mar 2022

¿Es más frecuente la cesárea en pacientes con Esclerosis Múltiple?

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inflamatoria que afecta al Sistema Nervioso Central, con predominio en mujeres (aproximadamente el 70%) jóvenes. Dos tercios de los diagnósticos de esclerosis Múltiple se realizan en mujeres en edad fértil. Tras el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple se producen, en muchas ocasiones, cambios en la toma de decisiones sobre el embarazo, la mayoría relacionadas con dudas de las pacientes sobre la evolución de la enfermedad y con las posibles complicaciones que se pueden derivar por el embarazo y el parto.
07 Feb 2022

¿Crea la Esclerosis múltiple una discapacidad permanente?

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, de origen autoinmune, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que constituye la segunda causa de discapacidad en la población joven después de los accidentes de tráfico (traumatismos). Los estudios epidemiológicos más recientes, indican que la prevalencia de la enfermedad ha aumentado en las últimas décadas tanto a nivel mundial como en nuestro país, principalmente a expensas de un mayor número de casos en mujeres con formas remitentes. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la EM afecta a más de 50.000 personas en España, de las cuales un 70% corresponden a personas entre 20 y 40 años.
20 Ene 2022

Planificación familiar en Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple (EM) afecta principalmente a mujeres con edades comprendidas entre los 20-40 años. Por esto, es habitual para el neurólogo considerar los deseos de embarazo que pueda tener una paciente. En este sentido, una correcta planificación familiar, en donde se tenga en cuenta el mejor momento del embarazo y el fármaco a elegir, es esencial para un manejo adecuado de pacientes con EM.  Los mecanismos inmunológicos intrínsecos que suceden durante la gestación humana aún no están del todo esclarecidos. La evidencia científica actual sugiere que durante el embarazo coinciden factores inmunológicos proinflamatorios combinados con mecanismos regulatorios. Es decir, cuando se produce un embarazo, se generan una serie de modificaciones en el sistema inmune materno que evita el rechazo del feto, a pesar de que este exprese células y moléculas diferentes a las de la madre.
25 Nov 2021

Neurofilamentos en Esclerosis Múltiple

Los neurofilamentos son productos que resultan de la degradación axonal neuronal. Este hecho los convierte en marcadores de neurodegeneración y de ahí su potencial uso en Esclerosis Múltiple (EM), que es una enfermedad que cursa con daño axonal desde sus estadios iniciales. Se piensa que puedan emplearse en EM con fines diagnósticos, pronósticos y elección del tratamiento adecuado.