Glosario
Entra en el Glosario para descubrir conceptos relacionados con la Esclerosis Múltiple que te ayudarán a ampliar tu conocimiento sobre la patología.
Axón
El axón es una parte de las células nerviosas, las neuronas, que transporta los impulsos nerviosos desde el cuerpo de éstas. Las neuronas suelen tener un axón que las conecta con otras células nerviosas, o bien con células musculares o glandulares.
Algunos axones pueden ser bastante largos, conectando áreas distantes del cuerpo, como la médula espinal y el dedo de un pie.
La mayor parte de los axones de los vertebrados están recubiertos por una capa de mielina, que aumenta la velocidad de transmisión de la señal nerviosa. Se ha observado que algunos axones pueden transmitir impulsos a 90 metros por segundo.
Las neuronas tienen una forma bastante compleja, incluyendo:
- Unas prolongaciones denominadas dendritas (constituyen la parte “estrellada” en las representaciones gráficas de las neuronas)
- Una prolongación de mucho mayor tamaño que las dendritas, conocida como axón
Las dendritas son vías de entrada para los impulsos nerviosos, y los axones constituyen su vía de salida.
Los axones pueden clasificarse de la siguiente forma:
- Mielínicos- Recubiertos por una capa grasa de mielina, que se enrolla varias veces sobre el axón hasta recubrirlo por completo.
- Amielínicos o desnudos
La transmisión de las señales nerviosas consiste en el desplazamiento de cargas eléctricas por las neuronas. Ese impulso es la base de todas las funciones que desempeña nuestro sistema nervioso.
La actividad del sistema nervioso puede registrarse en forma de pequeñas corrientes eléctricas, que es precisamente lo que se hace al realizar la prueba conocida como electroencefalograma.
Fuentes
- Encyclopaedia Britannica. Anatomy. Axon.
- Portal de recursos del Ministerio de Educación y Ciencia. Curso de Formación del Profesorado. Proyecto Biosfera. Las neuronas.