ePrivacy and GPDR Cookie Consent management by TermsFeed Privacy Generator

Glosario

Entra en el Glosario para descubrir conceptos relacionados con la Esclerosis Múltiple que te ayudarán a ampliar tu conocimiento sobre la patología.


Bradicinesia

La bradicinesia es un trastorno que se caracteriza por una acusada lentitud en los movimientos, que los pacientes también describen con una sensación de rigidez. 

Síntomas de la bradicinesia

La bradicinesia es, por ejemplo, un síntoma de los pacientes con atrofia múltiple sistémica (también conocida por el acrónimo ASM) y en personas con esclerosis múltiple que, cuando experimentan este síntoma, tienden a moverse con lentitud. Este síntoma puede hacer que sea considerablemente difícil completar tareas cotidianas. 

La bradicinesia se ha asociado también con la enfermedad de Parkinson, aunque se ha descartado que los tratamientos que se administran como terapia para esta enfermedad concreta sean muy eficaces en personas con ASM. 

En la bradicinesia, la persona experimenta dificultades para iniciar el movimiento, y casi siempre se aprecia una forma particular de caminar, muy lentamente, y tomando pasos muy pequeños. 

En algunas personas con bradicinesia, se suma a esta una sensación de tensión o rigidez muscular. Es posible que en algunos casos el movimiento se vea dificultado por calambres musculares dolorosos, en un fenómeno que se denomina distonía.

Bradicinesia y actividad física

Los expertos en neurología han comprobado en múltiples trabajos de investigación los beneficios de la actividad física en la salud en general e incluso en la evolución de ciertas enfermedades. 

Sus conclusiones en general son que el deporte y el ejercicio de los pacientes neurológicos debe diseñarse a título individual, adaptándose al tipo de enfermedad y a su grado de severidad. Recomiendan que se tengan en cuenta los siguientes síntomas:

  • Alteraciones cognitivas
  • Bradicinesia
  • Rigidez
  • Alteraciones del equilibrio
  • Debilidad
  • Dificultades de la coordinación 

Además, recomiendan evitar los deportes de contacto, pero sí buscar el que mejor se adapta a su situación y practicarlo siempre que puedan. 

Los aparatos de gimnasia pasiva también pueden ser una opción y, según testimonios recogidos entre los propios pacientes, la natación supervisada es una de las actividades físicas que mayor satisfacción reporta a las personas que viven con bradicinesia. 

Fuentes

  1. UK’s National Healthcare System. Health A-Z. Multiple system atrophy
  2. Charles M. Poser & Michael Ronthal (1991) Exercise and Alzheimer's Disease, Parkinson's Disease, and Multiple Sclerosis, The Physician and Sportsmedicine, 19:12, 85-92, DOI: 10.1080/00913847.1991.11710211
  3. Mayo Clinic. Patient Care & Health Information.