Disautonomía
La disautonomía es un trastorno del sistema nervioso autónomo que provoca alteraciones en alguna de sus funciones.
Causas de la disautonomía
- Enfermedad
- Lesiones
- Toxicidad
La disautonomía puede manifestarse:
- Localmente
- De forma generalizada
La disautonomía puede ser:
- Aguda y reversible
- Crónica y progresiva
Además, la disautonomía puede presentarse sola o bien como comorbilidad (asociada a enfermedad de Parkinson, por ejemplo).
Las características más típicas de la disautonomía son:
- Disfunción eréctil en varones
- Descenso de la presión arterial cuando la persona se encuentra de pie (hipotensión ortostática)
- Si hay un exceso de actividad en el sistema nervioso pueden presentarse hipertensión o aumento de la tasa cardiaca
La disautonomía se observa con relativa frecuencia en pacientes con esclerosis múltiple, pero su evolución a lo largo del tiempo no se ha definido del todo.
Hay investigadores que han establecido una relación entre la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple, la actividad de la enfermedad y la disautonomía.
FUENTES
Merriam-Webster Medical Dictionary. Dysautonomy.
Flachenecker P, et al. Autonomic dysfunction in multiple sclerosis is related to disease activity and progression of disability. Mult Scler. 2001 Oct;7(5):327-34.