La mielopatía es una palabra que se utiliza para referirse a lesiones que se producen en la médula espinal, el conjunto de tejidos nerviosos que se encuentran en el interior de la columna vertebral.
La mioclonía es un síntoma que consiste en la presentación de movimientos involuntarios breves y súbitos de un músculo del cuerpo, aunque puede afectar a un grupo de músculos.
La mielografía es una técnica de diagnóstico que permite obtener imágenes de la médula espinal, las raíces de los tejidos nerviosos y las meninges. También se llama mielograma.
La mielina es una sustancia blanquecina que recubre el axón de muchas neuronas. Está compuesta por sustancias grasas, proteínas y agua. La capa protectora de mielina se interrumpe a intervalos en unos puntos denominados nódulos de Ranvier.
Las microglías son células del sistema nervioso central que funcionan como elementos del sistema inmunológico, protegiendo al organismo de agresiones externas e internas. El organismo se defiende de agresiones externas (virus y bacterias, entre otros) y externos (cáncer) mediante el sistema inmunológico.
El tejido de color más oscuro del cerebro y la médula espinal, formado principalmente por células nerviosas (neuronas) y sus dendritas, que son las prolongaciones ramificadas que rodean el núcleo de la célula.
You have accessed https://www.conlaem.es, but for users from your part of the world, we originally designed the following web presence https://www.emdserono.com/.