
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
-Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada.
-Especialista en Neurología tras aprobar el examen MIR y realizar la formación en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo durante la promoción 1998-2002.
-Tesis doctoral: Cambios hemodinámicos cerebrales en pacientes con SAHOS tras tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea superior. Universidad de Salamanca. 8 de Julio 2009. Calificación Sobresaliente Cum Laude.
-Capacitación como Profesor Ayudante Doctor por la ANECA con fecha de 18 de enero del 2013.
-Master en Neuroinmunología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Curso 2013-2014.
-Capacitación en Neurosonología por la Sociedad Española de Neurología. Noviembre de 2013.
-Presidente de la Sociedad Extremeña de Neurología.
CURSOS DE FORMACIÓN
-Curso de Cardiología. Toledo. Diciembre 1998.
-Curso de Radiología. Toledo. Marzo 1999.
-VI Curso de avances en Neuropediatría. Madrid. Junio 1999.
-Avances en Neurocirugía. Madrid. Marzo 2000.
-V Curso de Enfermedad de Alzheimer. Valencia. Octubre 2000.
-XI Curso de Epilepsia. Sevilla. Noviembre 2000.
-IV Curso de Electromiografía básica para Neurólogos. Madrid. Febrero 2001.
-III Curso de Esclerosis Multiple para residentes de neurología. Madrid. Junio 2001.
-VIII Curso anual de Trastornos del movimiento. San Sebastián. Octubre 2001.
EXPERIENCIA DE TRABAJO
-Facultativo Especialista de Área en Neurología con plaza en propiedad en el Hospital San Pedro de Alcántara desde el 22 de septiembre de 2010.
-Facultativo Especialista de Área en Neurología con plaza en propiedad en el Hospital Virgen de la Salud desde junio de 2008.
-Consulta de neuromuscular con la realización de EMG, valoración y tratamiento de enfermos con dicha patología durante 3 meses.
-Consulta de Toxina botulínica, siendo el neurólogo encargado de la administración de la toxina en los diferentes tipos de distonías y espasticidades.
-Colaborador en consulta de patología extrapiramidal valorando pacientes con parkinsonismos y cuadros disquineticos, además de realización de test de apomorfina y puesta en marcha y control de bombas de infusión continua de apomorfina e infusión yeyunal de duodopa.
-Revisor de múltiples manuscritos en diferentes revistas nacionales e internacionales incluidas Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases, New England Journal of Medicine, etc.
-Revisor de las comunicaciones científicas y moderador en varias Reuniones Anuales de la Sociedad Española de Neurología.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-Hemodinamica cerebral en pacientes con síndrome de apnea del sueño. FISCAM. Hospital Universitario de Albacete. 2003-2004.
-Ganador del premio: Casos Anatomopatológicos en Neurología. S.E.N. Año 2005.
-Ganador del concurso: Casos excepcionales en Epilepsia. Grupo Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología. Año 2005.
-Participante en diferentes estudios sobre patología cerebrovascular del grupo de enfermedades vasculares de la SEN: estudio PRACTIC, APICA, ARTICO, PROMAPA, etc.
-Marcadores inflamatorios y predicción de recidiva de enfermedad vascular después de un ictus: estudio MÍTICO. Castillo J, Álvarez Sabín J, Martínez Vila E, Montaner J, Sobrino T, Vivancos J. J Neurol 2009;256:217-24.
-Valoración de la función endotelial en la patología cerebrovascular aguda mediante pletismografía digital y su utilidad en el pronóstico. IP: Jiménez Caballero PE. Proyectos de Investigación en Neurociencias. 3ª Edición año 2012. Sociedad Extremeña de Neurología.
-Estudio de correlación entre reserva hemodinámica cerebral y función endotelial medida por pletismografía digital en pacientes con ictus isquémico agudo. IP: Jiménez Caballero PE. Proyectos de Investigación en Neurociencias. 4ª Edición año 2013. Sociedad Extremeña de Neurología.