Esclerosis múltiple… ¿y ahora qué?
En conlaEM podrás encontrar información de utilidad para conocer la enfermedad.
En conlaEM podrás encontrar información de utilidad para conocer la enfermedad.
No existen pruebas científicas de que un deporte sea mejor que los demás para ninguna persona, incluidas las que viven con Esclerosis Múltiple (EM). Las diversas formas de deporte y actividad física suelen combinarse para ajustarse a las necesidades de cada individuo. Los profesionales de fisioterapia pueden ayudar a elegir o diseñar el mejor plan de deporte y actividad física para la EM.
La prescripción de actividad física ha variado en la historia de la enfermedad desde su descripción en el siglo XIX. Sin embargo, en los últimos 30 años existen estudios que demuestran que la práctica de ejercicio físico es beneficioso en pacientes con Esclerosis Múltiple y no existen estudios hasta el momento que hayan demostrado lo contrario. Incluso en los últimos años, estos estudios han demostrado posible efecto neuroprotector del ejercicio físico, así como mejoría de los biomarcadores de seguimiento de la enfermedad (mejoría radiológica).
El curso de la enfermedad, en la mayoría de pacientes, es en brotes o ataques, que afectan a diversas partes del sistema nervioso central, particularmente los nervios ópticos, sustancia blanca de los hemisferios cerebrales, cerebelo y médula espinal.