
Dr. Rafael Merino Torres
FORMAICÓN ACADÉMICA
Licenciado en Medicina por la Universidad de Cádiz (1993-1999). Calificación de sobresaliente.
Médico especialista en Neurología en el Hospital universitario La Paz (2000-2004). Universidad autónoma de Madrid. Calificación de excelente.
Cursos de doctorado. Universidad autónoma de Madrid (2000-2002). Calificación de sobresaliente.
Máster en neuroinmunología (Cemcat). Universidad autónoma de Barcelona.
Máster en trastornos del movimiento. Universidad de Murcia con la calificación de sobresaliente.
Título de experto universitario en Parkinson y comunicación científica (2013/2014). Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Facultativo especialista de área en neurología del Hospital universitario de Ceuta (julio 2004-actualidad).
Responsable unidad de Neurología del Hospital universitario de Ceuta (2011-actualidad).
Coordinador del área médica del Hospital universitario de Ceuta. Departamento de medicina.
Responsable de la estrategia de salud de ictus (INGESA Ceuta) (2011 a la actualidad).
Responsable de consulta monográfica de Esclerosis múltiple HUCE.
ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA
Autor de más de 40 comunicaciones científicas nacionales e internacionales (en patología cerebrovascular, trastornos del movimiento, neuroinmunología, epilepsia y demencia).
Autor de capítulos de libros y guías científicas en diferentes ámbitos de la neurología (demencia, epilepsia, enfermedades cerebrovasculares, neuroinmunología).
Organizador de cursos de formación continuada y asistencia a cursos de formación en patología desmielinizante en congresos ECTRIMS.
Colaborador docente en la formación de residentes en HUCE (12/05/2009 - actualidad).
Investigador principal y co-investigador en ensayos clínicos en demencias, patología cerebrovascular y esclerosis múltiple.
PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS
TRx 237-015: Estudio sobre la seguridad y eficacia de leuco-metiltioninio en sujetos con Enfermedad de Alzheimer moderada (Investigador principal).
TRx 237-007: Estudio sobre la seguridad y eficacia de leuco-metiltioninio en sujetos con Demencia frontotemporal variante conductual DFTvc (Investigador principal).
AXOVANT RVT-101-3001: Estudio en sujetos con Enfermedad de Alzheimer moderada (Investigador principal).
Biogen Protocol 105MS401 PlegridyTM (peginterferon β-1a) Real World Effectiveness and Safety Observational Program (POP) (Investigador principal).
Estudio SPARCL (atorvastatin study in stroke) (Co-Investigador).
Bayer REPINOTAN Study (Co-Investigador).