Inmunoterapia
Se denomina inmunoterapia al tratamiento médico que emplea sustancias que estimulan o bien inhiben el sistema inmunológico para enfermedades como el cáncer, las infecciones y otras condiciones, entre las cuales se cuenta la esclerosis múltiple.
- Algunos tipos de inmunoterapia sólo actúan sobre células específicas
- Otros afectan al sistema inmunológico en general
Ejemplos de inmunoterapias:
- Citoquinas
- Vacunas
- Bacilo de Calmette-Guerin (BCG, por sus siglas en inglés)
- Anticuerpos monoclonales
La esclerosis múltiple es una enfermedad en la que ciertos factores ambientales afectan a individuos genéticamente susceptibles a desarrollar la enfermedad.
A medida que la investigación en ciencia básica ha contribuido a entender mejor los mecanismos de la esclerosis múltiple, se han ido aprobando medicamentos basados en inmunoterapia para tratar la enfermedad.
La mayor parte de esos tratamientos, eficaces para tratar la esclerosis múltiple remitente-recurrente, han resultado menos útiles para controlar las formas progresivas de la enfermedad.
Partiendo de que la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, o de que al menos es una condición inmunomediada (en la que el sistema inmunológico tiene un papel importante), se han ido diseñando ensayos clínicos para analizar la utilidad de la inmunoterapia con dos objetivos:
- Suprimir la acción dañina del sistema inmunológico sobre el sistema nervioso central
- Restaurar el equilibrio inmunológico
Desde el punto de vista de los síntomas, la inmunoterapia puede tener diversos objetivos:
- Mejorar la recuperación después de los brotes de esclerosis múltiple
- Prevenir o reducir el número de brotes
- Detener la progresión de la esclerosis múltiple
FUENTES
National Cancer Institute (NCI) Dictionary of Cancer Terms. Immunotherapy.
Baecher-Allan C, et al. Multiple Sclerosis: Mechanisms and Immunotherapy. Neuron. 2018 Feb 21;97(4):742-768. doi: 10.1016/j.neuron.2018.01.021.
Weiner HL, Hafler DA. Immunotherapy of multiple sclerosis. Ann Neurol. 1988 Mar;23(3):211-22.